El distrito
Igualdad
La Conciliación del trabajo y la familia se ha planteado a nivel internacional y comunitario como una condición vinculada de forma inequívoca a la nueva realidad laboral y social.
Para que esto sea posible, es necesario un compromiso entre hombres y mujeres que permita un reparto equitativo de responsabilidades en la vida profesional y en la privada. Ha entrado en la agenda de los gobiernos como un problema social y económico al que hay que hacer frente.
Puntos clave
-
Cursos de Extensión Universitaria en el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer
- Conclusiones del III Encuentro de Mujeres con el lema "Por una igualdad real y efectiva"
- Según el INEM, las mujeres perciben salarios un 30% más bajos que sus compañeros
- Estudio sobre igualdad realizado por el Grupo Igualdad de Género de Jóvenes de Izquierda Unida-Madrid
- Agentes de igualdad en Carabanchel
- La conciliación no es una "mejor compatibilización por parte de las mujeres de sus responsabilidades domésticas", sino que debe implicar un nuevo reparto social y familiar del cuidado y del trabajo reproductivo en el que deben estar implicados hombres, mujeres, empresas y Estado.
- Iniciativas para la conciliación de la vida familiar y laboral
Por el mismo trabajo las mujeres tienen un salario menor
![]() |
“Las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana, e iguales en derechos y deberes. Esta Ley tiene por objeto hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, en particular mediante la eliminación de la discriminación de la mujer, sea cual fuere su circunstancia o condición, en cualesquiera de los ámbitos de la vida y, singularmente, en las esferas política, civil, laboral, económica, social y cultural para, en el desarrollo de los artículos 9.2 y 14 de la Constitución, alcanzar una sociedad más democrática, más justa y más solidaria”. (Ley Orgánica para la Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres, de 22 de marzo de 2007. Artículo 1.1 Objeto de la Ley)
Aunque la ley lo expone de manera clara y precisa, la igualdad entre hombres y mujeres no es real, según un estudio realizado por el INEM, por un mismo trabajo el salario de la mujer es un 30% más bajo que el de su compañero.
© Plan Comunitario Carabanchel Alto 2007
Página desarrollada por